miércoles, 25 de abril de 2012

PEDAGOGÍA DE PABLO FREIRE.


Buen dia tengan todos ustedes, hoy hblaremos del tema la pegagogía de freire. Es este tema de la pedagogía de Paulo Freire se refiere a que todas las personas somos libres de pensar, libres de decidir, libres a recibir una educación laica y activa, ya que el como niño vivía en un mundo donde nadie tenia derecho a tomar sus propias decisiones, no tenían derecho a la educación, solo vivían en esclavitud. Es hay donde Paulo Freire se introduce y propone que todas las personas de esa época, rompan el silencio, y que reconozcan la capacidad que tiene cada persona para pensar,  razonar y así de esta manera tengan la capacidad de criticar e integrarse a la sociedad. También propone sobre la educación como un factor problemático, el propone en que la educación deje de ser una escuela tradicional y  que se convirtiera en una educación activa en donde tanto los docentes como los alumnos, lograran realizar un ambiente agradable dentro del salón de clases, donde los alumnos criticaran  y cuestionaran a la vez sobre cualquier tema visto el clase.  Los docentes planten temas con mayor facilidad de razonamiento con el objetivo de  lograr que los alumnos aprendan con mayor facilidad cualquier tema. También Freire propone q todas las personas rompan el miedo a aprender, y con el tiempo las personas cambien su cultura, su forma de pensar, de creer, y que tengan un conocimiento mas científico y analítico para que en un futuro logren percibir de otra manera el mundo que los rodea.
La pedagogía de Paulo Freire se refiere a que todas las personas somos libres de pensar, libres de decidir, libres a recibir una educación laica y activa, ya que el como niño vivía en un mundo donde nadie tenia derecho a tomar sus propias decisiones, no tenían derecho a la educación, solo vivían en esclavitud. Es hay donde Paulo Freire se introduce y propone que todas las personas de esa época, rompan el silencio, y que reconozcan la capacidad que tiene cada persona para pensar,  razonar y así de esta manera tengan la capacidad de criticar e integrarse a la sociedad. También propone sobre la educación como un factor problemático, el propone en que la educación deje de ser una escuela tradicional y  que se convirtiera en una educación activa en donde tanto los docentes como los alumnos, lograran realizar un ambiente agradable dentro del salón de clases, donde los alumnos criticaran  y cuestionaran a la vez sobre cualquier tema visto el clase.  Los docentes planten temas con mayor facilidad de razonamiento con el objetivo de  lograr que los alumnos aprendan con mayor facilidad cualquier tema. También Freire propone q todas las personas rompan el miedo a aprender, y con el tiempo las personas cambien su cultura, su forma de pensar, de creer, y que tengan un conocimiento mas científico y analítico para que en un futuro logren percibir de otra manera el mundo que los rodea.
A mi punto de vista sobre la propuesta de paulo  Freire, fueron propuestas que hoy en día han venido beneficiando a la mayor parte de las poblaciones, ya que las personas en la actualidad tienen el derecho de decidir por si mismas lo que mejor le convenga, reciben una educación gratuita y pueden cuestionar en lo que no estén de acuerdo, ser escuchados por los demás y formar parte de algún grupo social. También en relación a su  pedagogía, creo que esta propuesta ha venido de igual manera beneficiando a los estudiantes, ya que tenemos el derecho de optar por   lo que mejor nos convenga para recibir una educación de calidad y por ende motivo participar el clase, criticar y cuestionar sobre algún tema, exponer ante un salón de clases, organizar una mesa de debate, formar parte de grupos sociales y sobretodo ser libres de aprender mas haya sin una medición previa. La problemática que existe hoy en día, en relación en las persona el no aprovechar  esta capacidad para aprender mas  haya de lo común, y solo nos conformarnos con aprender lo poco que los docentes nos transmite o el conocimiento que con nuestras propias experiencias vamos aprendiendo, esta en nosotros como estudiantes aprender mas, saber mas para esta mejor preparados.

8 comentarios:

  1. Es verdad todas las personas somos libres de buscar la información y aprender lo que queremos aprender. Lastima que muchas personas sean conformistas y no aprovechen sus herramientas

    ResponderEliminar
  2. somos libres de decidir ya que al final de cuaqluier cosa que nos digan nosotros somos los que tomamos la decicion muy bien jona

    ResponderEliminar
  3. todos los seres humanos somos libres de decidir nadie puede tomas deciciones por otra persona ya que cada persona decide lo que mas le convenga o para su bien estar

    ResponderEliminar
  4. muy importante que las personas reflexionen tu muy bien...

    ResponderEliminar
  5. es muy bueno, y seria importante que empezaramnos a reflexionar...!! :)

    ResponderEliminar
  6. me encanta este tema por que todos tenemos por lo que dice que todos tenemos derecho a ser libres de expresarnos eso es una maravilla ......(=

    ResponderEliminar
  7. La liberación del oprimido depende de su crecimiento en cuanto a conocimiento, asi poder razonar y tomar la mejor acción.

    ResponderEliminar
  8. muy bien y es cierto como dices se aprende mas en un salón de clases con un ambiente agradable y estar en una forma cómoda en donde podemos dialogar criticar y analizar

    ResponderEliminar